Ir al contenido principal

ROBERTO SOSA- HOMENAJE- LA CASA DE LA JUSTICIA- poema




Continuando con mi homenaje al recién fallecido poeta hondureño Roberto Sosa, aquí les paso estos versos de su poema LA CASA DE LA JUSTICIA, de su libro LOS POBRES, publicado en el año de 1969.

Analizando estos versos, no puedo dejar de sentir y de repetirme, que lo que hace cuatro décadas era una preocupación y una inquietud real de este gran poeta, todavía sigue siendo una inquietud y un desasosiego de mi pueblo que aún aspira a la justa justicia.

LA CASA DE LA JUSTICIA

Entré
en la Casa de la justicia
de mi país
y comprobé
que es un templo de encantadores de serpientes.

Dentro
se está
como en espera
de alguien
que no existe.

Temibles
abogados
perfeccionan el día y su azul
dentellada.

Jueces sombríos
hablan de pureza
con palabras
que han adquirido
el brillo
de un arma blanca. Las victimas
-en contenido espacio-
miden el terror de un solo golpe.

Y todo
se consuma
bajo esa sensación de ternura que
produce el dinero.




Comentarios

  1. Nice post. I was checking continuously this weblog and I'm inspired! Very helpful information specially the ultimate section :) I take care of such info a lot. I used to be looking for this certain information for a long time. Thanks and good luck.
    Also visit my web-site ; man utd transfer news 2012

    ResponderEliminar
  2. That is a really good tip particularly to those
    new to the blogosphere. Simple but very accurate information…
    Thanks for sharing this one. A must read post!
    my webpage - pizza games on cool math

    ResponderEliminar
  3. Me encantan este tipo de iniciativas,hay pocas en el país.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

MIL GRACIAS POR SU COMENTARIO! MUY PRONTO ESTARÉ EN CONTACTO PARA DISCUTIR Y ANALIZAR SU VALIOSO APORTE A ESTE BLOG! DESDE TEGUCIGALPA, HONDURAS.

Entradas populares de este blog

PINTORES DE HONDURAS GALERÍA DE PINTURA HONDUREÑA PINTORES CONTEMPORÁNEOS HONDURAS

GALERÍA DE PINTORES HONDUREÑOS Artistas Hondureños con una carrera consolidada y de reconocimiento tanto Nacional como Internacional, a través de múltiples exposiciones individuales y colectivas; los Artistas son generalmente graduados de la academia de  Bellas Artes de Honduras, aunque los hay autodidactas que gran valía y méritos Artísticos también. Las pinturas aquí mostradas pertenecen a los pintores: JAVIER ESPINAL, IXÉN FRANCO, KEVIN MAURICIO GUEVARA, DAVID PINEDA ,DELMER MEJÍA, EFRAÍN BENÍTEZ, ELÍAS DÍAZ, JULIO SANABRIA, LEONARDO MONTES DE OCA,  JOSE JORGE AMADOR LANZA, WILLIAMS FRANCO, DENIS JOEL CERRATO, entre otros… JAVIER ESPINAL autor. JAVIER ESPINAL autor: KEVIN MAURICIO GUEVARA autor. JAVIER ESPINAL autor: JAVIER ESPINAL autor: JAVIER ESPINAL autor: DAVID PINEDA autor: DAVID PINEDA autor DAVID PINEDA autor. DENIS JOEL CERRATO ...

COMO ME DUELES HONDURAS- poema Fernando Aparicio

CLEMENTINA SUAREZ- LA MUJER POETA- HONDURAS

La Mujer Poeta Clementina Suárez  LA MUJER POETA CLEMENTINA SUÁREZ Nació en 1903. Participó con pasión en la vida bohemia de los cafés de la capital. Adoraba la compañia de los hombres en todas las formas. Fue llamada la Mujer Nueva de Honduras. El Poeta Roberto Sosa le hizo su última entrevista. En diciembre de 1991 la delincuencia se ensaño con esta noble Poeta. Mujer y Poeta. O para ser más cabales con su indivisible condición humana: Mujer Poeta. Clementina Suárez es así: Mujer por la gracia de su sexo, el cual ha sabido enaltecer a niveles muy por encima del consabido muérgano; y Poeta por destinación in claudicable, la única en su género que ha logrado aquí, hasta hoy, ejercer tal oficio con suficiente propiedad y transcendencia. Si hubiera una sola palabra para extraer su dilatada trayectoria vital, yo propondría: intensidad hasta la última gota de luz que fuera posible. Por eso, Clementina Suárez le ha profesado al tiempo la más legitima de las lealtades: la autenti...