Ir al contenido principal

RIGOBERTO PAREDES poeta Hondureño

RIGOBERTO PAREDES----HOMENAJE

Nació en  Honduras, 1948. Poeta, ensayista y editor. Una de las voces más representativas de la poesía escrita en Honduras a partir de la segunda mitad del siglo XX.  Perteneció a los grupos literarios: Tauanka de Tegucigalpa y Punto Rojo de Colombia. Fue galardonado con el premio   It-zamná de Literatura, otorgado en 1983 por la escuela Nacional de Bellas Artes. Finalista en los Certámenes internacionales de poesía de Casa de Las Américas, EDUCA y Plural. Premio Nacional de Literatura
Ha sido fundador de los  proyectos editoriales: Editorial Guaymuras, Editores Unidos y Ediciones Librería Paradiso, así como de las revistas Alcaraván,  Imaginaria y Galatea, .
Obras publicadas: En el Lugar de los hechos (1974); Las cosas por su nombreMateria prima (1987)Fuego lento (1989)La estación perdida (2002); Segunda Mano(2011),  Lengua Adversa (2012) y Partituras para cello y caramba (2013).  Es coautor, junto con Roberto Armijo, de la antología Poesía contemporánea de Centroamérica,publicada en Barcelona. 
Ha participado en diferentes festivales de poesía, en Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Estados Unido de América, México, Colombia, Argentina, Chile, entre otros.
Su obra ha sido parcialmente traducida al inglés, francés, italiano y portugués.
Poesía inédita, del poemario  IRREVERENCIAS Y REVERENCIAS







Dormiremos
amor con los ojos abiertos
hábiles
sin sosiego
arderán nuestros cuerpos
como una fresca llama
(como una fresca llama en la espesura)
arderá igual la tierra
laboriosa
despierta
inacabable
y el vasto resplandor
de seres y deberes
nos hará ver más claro
que la vida no es un sueño

______________________________________________________________
Rigoberto Paredes. Libros de poesía publicados: En lugar de los hechos, Las cosas por su nombre y Materia prima. Co-autor del volumen antológico Poesía contemporánea de Centro América.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PINTORES DE HONDURAS GALERÍA DE PINTURA HONDUREÑA PINTORES CONTEMPORÁNEOS HONDURAS

GALERÍA DE PINTORES HONDUREÑOS Artistas Hondureños con una carrera consolidada y de reconocimiento tanto Nacional como Internacional, a través de múltiples exposiciones individuales y colectivas; los Artistas son generalmente graduados de la academia de  Bellas Artes de Honduras, aunque los hay autodidactas que gran valía y méritos Artísticos también. Las pinturas aquí mostradas pertenecen a los pintores: JAVIER ESPINAL, IXÉN FRANCO, KEVIN MAURICIO GUEVARA, DAVID PINEDA ,DELMER MEJÍA, EFRAÍN BENÍTEZ, ELÍAS DÍAZ, JULIO SANABRIA, LEONARDO MONTES DE OCA,  JOSE JORGE AMADOR LANZA, WILLIAMS FRANCO, DENIS JOEL CERRATO, entre otros… JAVIER ESPINAL autor. JAVIER ESPINAL autor: KEVIN MAURICIO GUEVARA autor. JAVIER ESPINAL autor: JAVIER ESPINAL autor: JAVIER ESPINAL autor: DAVID PINEDA autor: DAVID PINEDA autor DAVID PINEDA autor. DENIS JOEL CERRATO ...

COMO ME DUELES HONDURAS- poema Fernando Aparicio

CLEMENTINA SUAREZ- LA MUJER POETA- HONDURAS

La Mujer Poeta Clementina Suárez  LA MUJER POETA CLEMENTINA SUÁREZ Nació en 1903. Participó con pasión en la vida bohemia de los cafés de la capital. Adoraba la compañia de los hombres en todas las formas. Fue llamada la Mujer Nueva de Honduras. El Poeta Roberto Sosa le hizo su última entrevista. En diciembre de 1991 la delincuencia se ensaño con esta noble Poeta. Mujer y Poeta. O para ser más cabales con su indivisible condición humana: Mujer Poeta. Clementina Suárez es así: Mujer por la gracia de su sexo, el cual ha sabido enaltecer a niveles muy por encima del consabido muérgano; y Poeta por destinación in claudicable, la única en su género que ha logrado aquí, hasta hoy, ejercer tal oficio con suficiente propiedad y transcendencia. Si hubiera una sola palabra para extraer su dilatada trayectoria vital, yo propondría: intensidad hasta la última gota de luz que fuera posible. Por eso, Clementina Suárez le ha profesado al tiempo la más legitima de las lealtades: la autenti...